Asociación Cultural Peña El Perol

Miércoles, 07 Junio 2023

Miércoles, 07 Junio 2023
Menú Principal
Inicio
Saludos del Presidente
Un poco de historia
Actividades
Blog
Foro El Perol
Enlaces
Contactar
Buscar
Calendario
Acceso a Socios
Menu Socios
Rutas de Senderismo

logo-ruta-senderista-familiar1

Siguenos en FACEBOOK

facebook.jpg

Logo_25_aniversario_El_Perol_trans

(24/11/1991 - 24/11/2016)

Ruta Turística por Sevilla II PDF Imprimir E-mail
Domingo, 15 de Febrero de 2015 09:46

Ruta turística por Sevilla II

Dificultad: Baja

Tiempo estimado: 3 horas

Fecha: 07/02/15 

Hola amigos, de nuevo nos reunimos un buen grupo de amigos, para compartir buenos momentos, deleitarnos con las maravillas de nuestra tierra y hacer un poco de senderismo, aunque de una forma peculiar.

Pues al igual que el año pasado, hemos realizado una vista cultural a Sevilla y más concretamente a los reales Alcazares y al barrio de Santa Cruz.

foto1

 


 

La ruta comienza en el Alcazar, donde entramos por la puerta de entrada en sus inicios, más tarde caballerizas Reales y actual puerta de salida de la visita oficial, con la imponente estampa de la Giralda de fondo.

foto2

La visita es gratuita y guiada, pues es para dar a conocer unas obras de remodelación que se han llevado a cabo recientemente y que a la vez, nos dan a conocer el arte del manierismo en los reales Alcazares de Sevilla.

foto3

Hablar del manierismo en el Real Alcazar de Sevilla, es hablar de Vermondo Resta, arquitecto milanés que llego a Sevilla a fines del siglo XVI y maestro mayor del Alcazar desde 1603 hasta su muerte, el 25 de Diciembre de 1625, donde dejó su huella en varios puntos de este espacio, como la galería restaurada y que pudimos visitar por su parte superior.

foto4

La visita a esta galería, nos da un punto de vista magnifico de la propia galería y de los impresionantes estanques y jardines, que componen este magnífico lugar.

foto5

Pues a pesar de no acompañar el día, las vistas eran igualmente espectaculares y donde miraras, había una fotografía bonita.

foto6

Otro interesante lugar y que es posible que pase inadvertido entre tantos jardines, es uno de los cuatro órganos hidráulicos que existen en el mundo y que puntualmente, vuelve a sonar cada hora, haciendo aún más mágico este impresionante lugar.

foto7

Evidentemente, estos reales Alcazares, tienen para una visita mucho más extensa, pero la visita concertada no daba para más y nos vamos con la promesa de volver. Aunque no nos vamos muy lejos, pues nuestra próxima visita es al barrio de Santa Cruz y pronto comenzamos a andar por estrecha calles de la antigua Judería.

foto8

Esta nueva visita, también la hacemos con una guía muy agradable, quien nos cuenta detalles interesantes de este barrio y alguna que otra leyenda, como la de la bella Susona, una Judía que por salvar a su amante cristiano, traiciono a su propio padre.

foto9

También pudimos ver la calle de la vida y la calle de la muerte, por donde desfilaban los reos a la salida de la cárcel, según fueran a recuperar la libertad o a la horca.

foto10

Después de diversas historias y curiosidades, nuestra visita termina en la iglesia de Santa María la Blanca, antigua sinagoga de la Judería y en cuyas inmediaciones, se reunía un gremio muy importante en la historia de Sevilla, como eran las personas de color esclavas o no, que habitaban en esta ciudad antiguamente y que fueron la cuna, de una Hermandad tan importante como la de Los Negritos.

foto12

Para terminar y después de dar buena cuenta, de la gastronomía típica de las tasquitas de Sevilla, nos hicimos una bonita foto de grupo en la puerta de un bar, con un nombre un tanto familiar.

foto13

En definitiva, otro bonito y distinto día de convivencia entre amigos, descubriendo bonitos rincones de Sevilla.

El resto de fotos, podéis verlas en la galería 05 dentro del apartado de socios de la web de nuestra Peña, espero que os gusten.

 

Escribir un comentario

Deja aqui tu comentario, de forma educada y utilizando un lenguaje adecuado, gracias.


Código de seguridad
Refescar

© 2023 Asociación Cultural Peña El Perol