Asociación Cultural Peña El Perol

Miércoles, 07 Junio 2023

Miércoles, 07 Junio 2023
Menú Principal
Inicio
Saludos del Presidente
Un poco de historia
Actividades
Blog
Foro El Perol
Enlaces
Contactar
Buscar
Calendario
Acceso a Socios
Menu Socios
Rutas de Senderismo

logo-ruta-senderista-familiar1

Siguenos en FACEBOOK

facebook.jpg

Logo_25_aniversario_El_Perol_trans

(24/11/1991 - 24/11/2016)

Ruta Nocturna 2015 PDF Imprimir E-mail
Domingo, 31 de Mayo de 2015 12:01

RUTA NOCTURNA 2015

Longitud: 10 Km

Dificultad: Baja

Tiempo estimado: 3 horas

Fecha: 29/05/15

Hola amigos, lamentablemente, la temporada de senderismo llega a su fin y que mejor manera de despedirnos que con una ruta nocturna.

Al igual que el año pasado y como parece ya, que va a ser tradición, hemos hecho una ruta circular por los alrededores de Carmona, comenzando y terminando la misma en nuestra sede social.

SAM_4302

 


 

En concreto comenzamos bajando por el Razo de Santa Ana, en dirección al carril bici de la Ronda Norte, el cual nos llevara hasta Villa Rosa, desde donde cogemos el camino que baja al cortijo de la Bóveda.

SAM_4304

Ya con la noche cerrada y tras pasar por la fábrica de anisados, famosa ahora porque es donde se destila la exitosa ginebra Puerto de Indias y tras pasar por el cortijo de la Bóveda, llegamos al Pilar de los Limones, pilar mandado a realizar por nuestro Ayuntamiento en 1877, para dotar de infraestructuras la feria de ganado que por aquel entonces se empezó a celebrar en Carmona y que servía de abrevadero, para el abundante ganado que por aquellas fechas se acercaba a nuestra ciudad.

En este lugar con encanto y con la banda sonora que multitud de ranas nos ofrecían, dimos buena cuenta de los respectivos bocadillos.

SAM_4305_3

Con las pilas cargadas, nos ponemos de nuevo en marcha y al poco, cogemos la via verde de los alcores, antiguo trazado del ”tren de los panaderos”, que hacía el trayecto Carmona-Alcalá-Sevilla, donde llegaba a la antigua estación de la Enramadilla y donde bajaban los burros cargados de pan, para venderlo en la capital Hispalense.

Tras pasar por las ruinas de la antigua estación de Carmona Baja, llamada así para diferenciarla de la otra estación que había en la localidad, llamada Carmona alta y que daba servicio a la línea de tren del Carmonilla, comenzamos la subida hacia el antiguo matadero de la ciudad y tras dejarlo a un lado, nos metemos en el casco urbano con la imponente estampa de fondo de la iglesia de San Pedro.

SAM_4308

En este lugar tan emblemático y con la Puerta de Sevilla de fondo, nos hacemos una bonita foto de grupo.

SAM_4311_2

A continuación completamos la subida, con la cuesta que nos lleva hasta la antigua cafetería del Nilo, lugar tranquilo para pasear y cargado de recuerdos.

SAM_4314

Por la Barbacana nos metemos de lleno en la Judería, por sus estrechas y angostas calles y con la luna y la antigua muralla siempre vigilante.

SAM_4316

Pronto llegamos de nuevo a la sede social del Perol, donde dimos buena cuenta de tortas inglesas y copas varias.

SAM_4318

Como decía al principio, con esta ruta damos por concluida la temporada de senderismo de este año, donde cada ruta ha tenido su encanto, su momento y su historia, pero donde por encima de todo, ha reinado siempre, un ambiente maravilloso entre amigos que disfrutan con este deporte y que seguro están ya esperando que empiece la próxima temporada.

El resto de fotos, podéis verlas en la galería 05 de la web de nuestra Peña, dentro del apartado de socios, espero que os gusten.

 

Escribir un comentario

Deja aqui tu comentario, de forma educada y utilizando un lenguaje adecuado, gracias.


Código de seguridad
Refescar

© 2023 Asociación Cultural Peña El Perol