Asociación Cultural Peña El Perol

Jueves, 01 Junio 2023

Jueves, 01 Junio 2023
Menú Principal
Inicio
Saludos del Presidente
Un poco de historia
Actividades
Blog
Foro El Perol
Enlaces
Contactar
Buscar
Calendario
Acceso a Socios
Menu Socios
Rutas de Senderismo

logo-ruta-senderista-familiar1

Siguenos en FACEBOOK

facebook.jpg

Logo_25_aniversario_El_Perol_trans

(24/11/1991 - 24/11/2016)

Ojo del Moro - Calzada Romana PDF Imprimir E-mail
Domingo, 22 de Enero de 2017 19:22

OJO DEL MORO – CALZADA ROMANA

Longitud: 11 Km

Dificultad: Fácil

Tiempo estimado: 4,5 horas

Fecha: 21/01/17

Hola amigos, ya pasadas las fiestas Navideñas, nos juntamos de nuevo para contrarrestar los excesos de esas fechas y como no, descubrir bonitos rincones de nuestra tierra.

Y que mejor lugar para descubrir esos rincones y de paso, celebrar nuestra ruta número 50, que la Sierra Grazalema, en concreto entre las poblaciones de Benaocaz y de Ubrique.

SAM_1781

 


 

Hoy disfrutaremos en nuestra ruta, de 4 zonas bien diferenciadas, la primera es la conocida como El Ojo del Moro, una pequeña ruta que parte de Benaocaz por un estrecho y bonito carril, que en pocos minutos nos llevara hasta el Arroyo del Pajaruco, un arroyo estacional que nosotros encontramos con agua por las recientes lluvias y que cruzamos por un bonito puente.

SAM_1789

Nuestro camino discurre paralelo a este arroyo y al poco, llegamos a una antigua calera, donde paramos a recordar su finalidad con los más pequeños del grupo.

SAM_1806

A partir de aquí, el camino se vuelve más pedregoso y por lo tanto, más dificultoso, pero nada que no se pueda salvar con paciencia y prudencia.

SAM_1795

Como dije al principio, esta es una pequeña ruta y en nada, llegamos a un mirador con unas vistas impresionantes del valle y que hace las veces de final del sendero.

SAM_1799

La vuelta es por el mismo camino que llevábamos, aunque ahora con más atención, para descubrir la formación natural que le da nombre al sendero y que no es otra, que una gran oquedad en la montaña y que es difícil de ver por la abundante vegetación que la rodea.

SAM_1805

Ya de vuelta en el inicio de este sendero y antes de entrar en Benaocaz, nos desviamos a la izquierda junto a un bonito prado verde lleno de cabras Payoyas, junto a las que dan ganas de ponerse a pastar….

SAM_1807

Este desvío nos lleva hasta el Nacimiento del Arroyo Castril, un manantial natural que antiguamente sirvió, para abastecer la ciudad romana de Ocuri a través de tuberías de plomo. En este bonito rincón, que ha sido acondicionado con merenderos, aprovechamos para hacer nuestro particular Red Bull y además, una bonita foto de grupo.

SAM_1811

Ya de vuelta en el inicio del sendero y con las pilas cargadas, nos dirigimos hacia Benaocaz, por otro pequeño sendero que une las 4 fuentes que hay en este pueblo y que nosotros hacemos en parte.

SAM_1814

Ya en este bonito pueblo de la serranía de Cádiz, nos disponemos a hacer la segunda parte de nuestra jornada, un bonito paseo por sus calles y por su barrio Nazarí, donde aún podemos ver las huellas de la nevada que acaeció en este lugar hace un par de días.

SAM_1822

Dejamos atrás Benaocaz con sus cumbres aún nevadas y comenzamos la tercera parte de nuestra ruta, La Calzada Romana que nos llevara hasta Ubrique.

SAM_1827

El principio es por una estrecha senda, rodeada de zarza y vegetación hasta cruzar por otro bonito puente el Arroyo Seco.

SAM_1834

A partir de aquí, la Calzada Romana ya se nos muestra en todo su esplendor y antes de perder de vista del todo, las cumbres nevadas de Benaocaz, nos hacemos la segunda foto de grupo del día.

SAM_1847

Es impresionante ver como se conserva esta Calzada después de tanto tiempo y aún más si cabe, como se conservan sus alcantarillas, con un arco de medio punto perfecto y por supuesto, cumpliendo perfectamente todavía con su finalidad.

SAM_1849SAM_1858

Esta Calzada, que unía los pueblos de la sierra con la costa, es también un conjunto perfecto de arte, historia y cultura, que junto con el enclave natural donde se encuentra, forma una perfecta armonía, digna de la más famosa orquesta.

SAM_1854

En este perfecto decorado y sobre unas piedras que nos sirvieron de sillas, dimos buena cuenta de los respectivos bocadillos que llevábamos.

SAM_1859

Tras esta parada técnica, continuamos por la calzada la cual va desapareciendo poco a poco, para dejar paso a un carril de tierra que nos lleva hasta la cuarta parte de nuestra ruta y que es en Ubrique, donde damos un pequeño paseo por su casco antiguo.

SAM_1870

Paseando por sus calles, también se nos ocurrió hacer la tercera foto de grupo del día, esta vez de una forma más original…

SAM_1873

Continuamos con nuestro paseo, ahora por la parte más moderna de Ubrique, donde damos buena cuenta de un cafelito y de los pasteles típicos de la zona, tras lo cual, volvemos a Carmona, con la satisfacción de haber pasado un día magnifico, aunque aún nos quedaba otro rato más que agradable en Botica.

El resto de fotos, podéis verlas dentro del apartado de socios, en la galería de imágenes 2016 de la web de nuestra Peña, espero que os gusten.

 

Escribir un comentario

Deja aqui tu comentario, de forma educada y utilizando un lenguaje adecuado, gracias.


Código de seguridad
Refescar

© 2023 Asociación Cultural Peña El Perol