Asociación Cultural Peña El Perol

Jueves, 01 Junio 2023

Jueves, 01 Junio 2023
Menú Principal
Inicio
Saludos del Presidente
Un poco de historia
Actividades
Blog
Foro El Perol
Enlaces
Contactar
Buscar
Calendario
Acceso a Socios
Menu Socios
Rutas de Senderismo

logo-ruta-senderista-familiar1

Siguenos en FACEBOOK

facebook.jpg

Logo_25_aniversario_El_Perol_trans

(24/11/1991 - 24/11/2016)

Descansadero-Tesorillo-Llanos del Berral PDF Imprimir E-mail
Domingo, 01 de Diciembre de 2013 15:45

Descansadero-Tesorillo-Llanos del Berral

 

Longitud: 12 Km

Dificultad: Baja

Tiempo estimado: 5 horas

Fecha: 30/11/13

Hola amigos, como el movimiento se demuestra andando, nosotros lo hemos demostrado una vez más y nos hemos ido a la Sierra de Grazalema, a disfrutar de sus paisajes y de la propia Naturaleza.

En concreto nos hemos dirigido a Benamahoma, pequeño pueblo de la Sierra de Grazalema cercano a El Bosque, donde comenzando y terminando en el mismo pueblo, hemos enlazado tres rutas distintas, consiguiendo un resultado espectacular.

 

SAM_1412

 

La primera ruta es la del Arroyo del Descansadero, donde nada más empezar nos inunda el bosque Mediterráneo y donde en una continua subida acompañado del murmullo del agua del Arroyo del Descansadero, llegamos hasta las inmediaciones del Area Recreativa Llanos del Campo.

 

SAM_1414

 

En este punto, además de darnos la bienvenida unos buenos ejemplares de ganado vacuno, al que incordiamos con nuestra presencia, termina la primera ruta y comienza la del Tesorillo.

 

SAM_1423

 

Esta segunda ruta también discurre en suave pero continua subida, rodeada de abundante vegetación y con espectaculares ejemplares de Quejigos centenarios, además en este tramo, también hay restos de una antigua calzada mediaval que era utilizada para ir de Benamahoma a Grazalema.

 

SAM_1431

Esta ruta vuelve al Area recreativa, pero nosotros hemos seguido para empalmar con la tercera ruta y así hacer una circular, por lo que hemos seguido y después de desviarnos a la derecha y cruzar la carretera de Benamahoma a Grazalema, el camino se vuelve más ancho y la vegetación menos abundante, lo que nos hace disfrutar de unas vistas espectaculares.

SAM_1438

 

Al llegar a unas naves ganaderas, giramos a la izquierda por una estrecha y bonita vereda junto al arroyo Ahijadero.

 

SAM_1441

 

En un llano de esta vereda, nos detenemos para hacer una parada técnica, con nuestro peculiar “Red Bull” acompañado como no, de morcilla, queso, chorizo, caballa, etc.

 

SAM_1444

 

Poco después, abandonamos la tranquila vereda y tras una pequeña subida llegamos a una zona, donde la vegetación y el musgo crean un ambiente mágico a la vez que maravilloso.

 

SAM_1453

 

Después de girar a la izquierda y pasar unos momentos de apuro, pues el camino no está indicado y surgieron algunas dudas, hacemos una pequeña y preciosa bajada rodeados de madroños hasta llegar a un claro, donde había un buen número de colmenas y donde era espectacular, a la vez que peligroso, ver volar a tantas abejas juntas.

 

SAM_1455

 

Afortunadamente, justo al lado, estaba la tercera ruta de nuestro itinerario, la ruta de Los Llanos del Berral, nombre que coge de unos estupendos llanos donde antiguamente se cultivaba trigo y que nos dejan estampas tan espectaculares como la siguiente foto, con la sierra del Pinar al fondo y su impresionante pico del Torreón.

 

SAM_1464

 

Tras un pequeño paseo entre centenarios quejigos, llegamos a un bonito mirador con unas vistas impresionantes de las ruinas del Castillo de Tavizna o de Aznalmara, construcción militar de la época nazarí que se encuentra en un lugar estratégico en los accesos a la serranía de Cadiz, quedando como un vestigio más del legado mediaval en nuestra tierra.

 

SAM_1459

 

Tras volver unos metros sobre nuestros pasos, continuamos por esta ruta hasta llegar al área recreativa de los Llanos del Campo, donde damos buena cuenta de los respectivos bocadillos.

 

SAM_1467

 

En este bonito marco aprovechamos para hacer la foto de grupo, con 22 componentes esta vez.

 

SAM_1473

La vuelta a Benamahoma la tenemos que hacer por la ruta del Descansadero y aunque tiene el inconveniente de volver a pasar por el mismo sitio, nos hace tener unas vistas distintas e impresionantes de la sierra.

SAM_1479

 

En esta ruta y ya cerca de Benamahoma se encuentra el molino del Susto, un antiguo molino en ruinas, con una caída de agua dentro del edificio y abundante vegetación que hacen del lugar algo misterioso y espectacular.

 

SAM_1483

 

El pertinente cafelito, nos lo tomamos en esta ocasión en el cercano pueblo de El Bosque, donde por su puesto no faltaron los dulces típicos del lugar.

 

SAM_1486

 

Otra bonita jornada de senderismo en plana naturaleza y en buena compañía, el resto de fotos, podéis verlas en la galería de imágenes 05 de la web de nuestra Peña, espero que os gusten.

 

 

Escribir un comentario

Deja aqui tu comentario, de forma educada y utilizando un lenguaje adecuado, gracias.


Código de seguridad
Refescar

© 2023 Asociación Cultural Peña El Perol