Asociación Cultural Peña El Perol

Miércoles, 31 Mayo 2023

Miércoles, 31 Mayo 2023
Menú Principal
Inicio
Saludos del Presidente
Un poco de historia
Actividades
Blog
Foro El Perol
Enlaces
Contactar
Buscar
Calendario
Acceso a Socios
Menu Socios
Rutas de Senderismo

logo-ruta-senderista-familiar1

Siguenos en FACEBOOK

facebook.jpg

Logo_25_aniversario_El_Perol_trans

(24/11/1991 - 24/11/2016)

LA TORRE DE SAN PEDRO, NUESTRA GIRALDILLA SE ALQUILA PARA CENAS. PDF Imprimir E-mail
Domingo, 28 de Diciembre de 2008 16:42

LA TORRE DE LA GIRALDILLA, SE ALQUILA PARA CENAS CON CARACTER RELIGIOSO.

La Iglesia de San Pedro de Carmona, cerca de la Puerta de Sevilla, se construyó en el s. XV sobre la ermita de la Virgen de la Antigua, y fue muy reformada en el s. XVIII.

Han sido estas posteriores reformas las que han configurado su actual fisonomía barroca.

De la iglesia destaca su cúpula barroca de gran belleza, además de la riqueza de sus esculturas y orfebrería.

El altar del crucero se halla presidido por una interesante imagen de S. José, atribuido a Montes de Oca; y son dignos de ver el coro, la Capilla Sacramental, ejemplo importante del barroco andaluz y atribuida a Ambrosio de Figueroa; y la capilla de la Merced, obra de Francisco Ocampo.

En el s. XIX se añadió la capilla de Juan Grande, y en ella se encuentra la pila bautismal vidriada del s. XVI.

En el exterior de la iglesia destaca la torre, que se construyó a imitación de la Giralda de Sevilla. La construcción de esta torre finalizó en el año 1783 (s. XVIII), y fue coronada por el Girardillo. La torre es conocida como la Giraldilla por su parecido con la Giralda de Sevilla. Actualmente y debido a la crisis, han decidido alquilar las zonas màs alta de esta torre para celebrar cenas y adoraciones nocturnas a grupos de fieles, donde se pretende una forma nueva y moderna de cristianismo. Evidentemente por su espacio estaria superditado a grupos de menos de 6 personas con un claro sentido religioso y fè cristiana.

 

 

 Día de los Santos Inocentes

En Hispanoamérica y en España este día se festeja el 28 de diciembre.

  

Es costumbre realizar bromas de toda índole. Los medios de comunicación hacen bromas o tergiversan su contenido de tal modo que la información parezca real. Se trata de una libertad que se dan los agentes mediáticos para dar rienda suelta a su sentido del humor, oportunidad que solamente tienen una vez al año. Es tradición que los periódicos publiquen páginas enteras de noticias cómicas, con la advertencia de que es día de los inocentes, que van desde las que son una obvia mofa a cualquier suceso reciente, hasta las que parecen serias y engañan al lector desprevenido.

 

  

http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53606869373&ID_PAGINA=3746&ID_FORMATO=9&turbourl=false

http://www.euroresidentes.com/navidad/fiestas/santos_inocentes.htm

 

 

Escribir un comentario

Deja aqui tu comentario, de forma educada y utilizando un lenguaje adecuado, gracias.


Código de seguridad
Refescar

© 2023 Asociación Cultural Peña El Perol