Asociación Cultural Peña El Perol

Lunes, 02 Octubre 2023

Lunes, 02 Octubre 2023
Menú Principal
Inicio
Saludos del Presidente
Un poco de historia
Actividades
Blog
Foro El Perol
Enlaces
Contactar
Buscar
Calendario
Acceso a Socios
Menu Socios
Rutas de Senderismo

logo-ruta-senderista-familiar1

Siguenos en FACEBOOK

facebook.jpg

Logo_25_aniversario_El_Perol_trans

(24/11/1991 - 24/11/2016)

Manuel Almendro y el "Estudio Carmona" PDF Imprimir E-mail
Lunes, 15 de Noviembre de 2010 11:29

El cardiólogo carmonense Manuel Almendro disertará sobre los factores de riesgo cardiovascular y nutrición en la infancia y adolescencia.

La asamblea local de Izquierda Unida, dentro de su ciclo de conferencias sobre temas de actualidad, organiza esta conferencia para el próximo miércoles 24 de noviembre a las 20 horas en el Centro Cultural "Olavide en Carmona", en la calle Ramón y Cajal.

Manuel Almendro Delia es Doctor en Medicina y Cirugía General. Facultativo Especialista de Área en Cardiología. Coordinador Asistencial Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios. Unidad de Gestión Clínica Cardiología. Área del Corazón Sevilla del Hospital Universitario Virgen Macarena.

La Sociedad Española de Arteriosclerosis entregó en 2004 una mención especial a este trabajo científico cuyo objetivo es detectar factores de riesgos cardiovasculares entre la población infantil y juvenil de Carmona, por su importancia epidemiológica del estudio y lo han significado como ejemplo a seguir por parte de un Ayuntamiento en el control de los factores de riesgo de su población.

El estudio fue realizado por el Ayuntamiento de Carmona, a través de un equipo de médicos, enfermeros y auxiliares y con la colaboración del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. El "Estudio Carmona" es el trabajo más importante realizado en una sola ciudad española sobre la dieta, el estilo de vida, los parámetros antropométricos y los perfiles biológicos como colesterol y glucemia de sus habitantes, con más de 1.500 chequeos y entrevistas a niños y adolescentes de entre 9 y 17 años.

El trabajo ofrece nuevos datos sobre los niveles de sobrepeso, obesidad, dieta, hábitos alimenticios, ejercicio físico, sedentarismo, etc., de los niños carmonenses. Sus conclusiones pueden ser de utilidad para todas aquellas poblaciones españolas con similares características sociales, económicas, climáticas, geográficas y culturales a las de Carmona.

 

Escribir un comentario

Deja aqui tu comentario, de forma educada y utilizando un lenguaje adecuado, gracias.


Código de seguridad
Refescar

© 2023 Asociación Cultural Peña El Perol