Asociación Cultural Peña El Perol

Miércoles, 31 Mayo 2023

Miércoles, 31 Mayo 2023
Menú Principal
Inicio
Saludos del Presidente
Un poco de historia
Actividades
Blog
Foro El Perol
Enlaces
Contactar
Buscar
Calendario
Acceso a Socios
Menu Socios
Rutas de Senderismo

logo-ruta-senderista-familiar1

Siguenos en FACEBOOK

facebook.jpg

Logo_25_aniversario_El_Perol_trans

(24/11/1991 - 24/11/2016)

Entrevista a nuestro Presidente PDF Imprimir E-mail
Viernes, 12 de Noviembre de 2010 14:49

Estamos orgulloso de organizar un acto de este calibre con tan pocos medios”

Juan Antonio Ávila Lara, presidente de la Asociación El Perol, analiza el XV Festival de Teatro y Humor en la entrevista concedida a Carmona Informacion.

entrevista_presidentePregunta.: Este año se celebra la decimoquinta edición del Festival de Teatro de Humor, que tiene por nombre el de la Asociación. ¿Es la primera vez que lo organiza como presidente de esta entidad?

Respuesta.: Es el primer año que estoy como Presidente de la Asociación durante la edición del Festival, pero los que verdaderamente organizan el evento es una comisión de socios que está encargada de hacerlo y, además, lo hacen estupendamente como se puede ver a lo largo de todos estos años que se ha celebrado.

P.: ¿Cuál es el objetivo que se quiere conseguir con el Festival?

R.: Promover la cultura en nuestra localidad, especialmente a través de teatro. Y más concretamente, teatro de humor. Además, seguimos una política de precios asequibles para que pueda llegar a todo el pueblo de Carmona y alrededores, aunque tenemos un gran problema por el limitado aforo de que disponemos.

P.: La Universidad Pablo de Olavide de Carmona también colabora con el Festival, como ha hecho en otras ocasiones con la ciudad. ¿En qué consiste esta colaboración?

R.: Tenemos una colaboración recíproca, de forma que intercambiamos información y contactos con compañías y artistas que posteriormente participarán en nuestro Festival y/o en los cursos de verano que se desarrollan en Carmona por parte de la Universidad Pablo de Olavide, por decir un ejemplo, el artista Santi Rodríguez participó en ambos eventos gracias a esta colaboración.

P.: ¿Qué supone tanto para Carmona como para la Asociación Cultural 'Peña El Perol' que se celebre en la ciudad el festival? ¿Cómo lo viven los carmonenses?

R.: Creo que para Carmona supone el poder contar con cinco grandes compañías teatrales de nivel nacional, incluso internacional, como puede comprobarse en todas las ediciones celebradas, además a un precio económico. Para la Peña El Perol supone celebrar el acto anual más importante y representativo de nuestra Asociación, a la vez que sentirnos orgullosos de llevar quince años realizando un acto cultural de este calibre en Carmona con tan pocos medios. Teniendo en cuenta el aforo limitado que tenemos, los carmonenses que pueden acudir lo viven de forma intensa e, incluso, según palabras de ellos, esperando cada año la llegada de estos días de teatro.

P.: ¿Espera que asistan personas de otros municipios además de vecinos de Carmona?

R.: Normalmente asisten personas de otros municipios, tenemos constancia de asistentes de Sevilla, Tomares, Lora del Río, etc. aunque desearíamos que fueran muchos más, no sólo de otros municipios, sino también de Carmona, pero resulta que no podemos acoger a más personas por tener este año el problema de la inhabilitación del anfiteatro y la imposibilidad, por motivos económicos, de realizar dos días de actuaciones por semana.

P.: Un festival que tiene la categoría de contar con humoristas de actualidad como Manu Sánchez. ¿Cómo se consigue aunar a tanto responsable del humor?

R.: Con mucho trabajo y esfuerzo y ganas de hacer las cosas bien. Los socios organizadores del Festival son personas que, gracia a Dios, trabajan en otras labores y dedican su tiempo libre a buscar contactos y a ‘regatear’ con las compañías para conseguir la mejor calidad-precio cada año, aunque no siempre se acierte ya que, a veces, tenemos críticas del público asistente.

P.: ¿Dónde destinarán los fondos recaudados durante los cinco días que dura el Festival?

R.: Realmente, los fondos se destinan exclusivamente a cubrir los gastos ocasionados durante el Festival, desde un principio la finalidad económica del Festival es la de reinvertir lo que se gane en la siguiente edición y cubrir lo que se pierda con lo obtenido en años anteriores. Esta es la auténtica verdad, aunque cuando hablamos con otras asociaciones y personas de Carmona no se lo llegan a creer, de todas formas realizamos un presupuesto previo equilibrado sin que nunca lleguemos a ganar o perder en demasía.


 

Escribir un comentario

Deja aqui tu comentario, de forma educada y utilizando un lenguaje adecuado, gracias.


Código de seguridad
Refescar

© 2023 Asociación Cultural Peña El Perol