SANTI RODRIGUEZ PINCHA EN LA FOTO SI QUIERES VER UN MONOLOGO DE SANTI.
Aunque nació en Málaga (ciudad donde vivía por motivos laborales de su familia), al mes de nacer se trasladó a Jaén. Estudió Derecho en la Universidad de Granada, en la cual fue integrante de la Tuna de Distrito de Granada. Tenía vocación por la interpretación, descubriendo que la comedia se le daba bien. En sus inicios en televisión actuó en programas inmediatamente retirados o ni siquiera emitidos. El éxito le vino, tras participar en El Club de la Comedia, al fichar por 7 Vidas. Si bien había pasado por otras series de la productora (Periodistas), en adelante Santi Rodríguez se vinculó a Globomedia. Alternó su trabajo en 7 Vidas colaborando en La Noche con Fuentes y Compañía, donde se dedicaba a realizar pruebas absurdas impuestas por Manel Fuentes. En 2006 fichó por Los irrepetibles de (La Sexta). Gracias al éxito en televisión actuó en varios espectáculos teatrales, también de Globomedia: 5hombres.com. Actualmente protagoniza Ave Sosía, de la compañía Los Ulen, una reflexión sobre la rivalidad tragedia/comedia, escrita por Alejandro V. García, inspirada en Aristófanes y Plauto. Si quieres saber más: http://es.wikipedia.org/wiki/Santi_Rodr%C3%ADguez
"Santiago Rodríguez (Santi), nace a muy temprana edad con el Sol en Leo y la Luna (que se estaba peinando) en la Taberna del Luisillo". Aún en su tierna infancia le descubren una grave enfermedad. Es alérgico a las pirañas y a las declaraciones de Hacienda que dan positivo. Tras intervenir en El Club de la Comedia se quitó el maquillaje. Después de infructuosos intentos por ingresar como Top-Model en la pasarela Cibeles, ingresa en Traumatología atropellado por una Ducati. Lee Guerra y Paz, de Tolstoi y La Metamorfosis, de Kafka, abre los dos libros y vuelve a cerrarlos viendo que lo único que se puede leer son los títulos. Tras ver Memorias de África, decide dedicarse al mundo del humor. La película no influyó en nada, pero es que ese fue el momento en el que le dio el punto de ganarse la vida haciendo reír a la gente. Y efectivamente, la gente se reía al oír que con lo que él hacía, se iba a ganar la vida. "Cuando ve Canción de cuna, decide irse a dormir. Tras es la última de las preposiciones conocidas. Es licenciado en Ingeniería de Pastos y Atajos, que es como Ingeniería de Caminos, pero más corta porque con los atajos terminas la carrera muchísimo antes. No tiene más estudios, pero sí un piso del que le quedan veinticinco años de hipoteca. En la actualidad, con el patrocinio de Protección Civil de las Islas Aleutianas y la Asociación de Madres Violentas, actúa en el Hogar del Ferroviario, recorriendo la geografía española (en días azules). En la citada gira, incluye un espectáculo (de alguna forma hay que denominar a lo que hace) que sublimiza los sentimientos más ínfimos y recónditos que un ser humano es capaz de tener dentro de sí. No sé muy bien lo que significa sublimizar, no tengo sentimientos (y menos ínfimos), y si con esa cara se le puede considerar humano: que venga Dios y lo vea". Santi Rodríguez.
| |
|