Francisco, de profesión ebanista, es hijo pródigo de Carmona, pueblo andaluz que le ha visto nacer y convertirse el artista de renombre que hoy es.
Nace en Carmona en 1926. En su infancia le tocó vivir muy de cerca los acontecimientos de la Guerra Civil Española.
Cursa sus estudios en el antiguo colegio de San Blas. Pasada la edad escolar accede a la escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría donde fue alumno de D. Juan Rodríguez Jaldón.
Las necesidades económicas le obligan a dejar sus estudios e incorporarse al mundo laboral como oficinista en el Juzgado de Carmona.
Hacia 1945 conoce a su mujer, Carmen Daza, hija del tallista antequerano Joaquín Daza, cambia de oficio dedicándose en el taller de su suegro a la ebanistería.
En 1961 obtiene el Diploma de Honor de la Primera Feria de Muestra de Sevilla.
En 1973 es profesor de Artesanía de la Madera en colaboración con el INEM.
En 1982 Primer Premio en la I Muestra Provincial de Artesanía celebrada en Sevilla.
Diploma del Ministerio de Cultura en el concurso "Arte Joven".
Seleccionado por la Diputación de Sevilla para participar en repetidas ocasiones en "Expo Arte".
En la decada de los 90 Canal Sur le dedica un programa monográfico.
Expone en Carmona patrocinado por el Monte y el Excmo. Ayuntamiento.
En 2001 publica "Caínes del amanecer", un libro sobre sus vivencias y testimonios de la guerra civil.
Ha realizado exposiciones en numerosas ciudades andaluzas (Sevilla, Jerez, Rota,...)
Cuadros con temas de España han sido vendidos en Londres y Nueva York.
Prácticamente en todas las capitales de España tiene muebles de su creación.
http://www.fnodal.com/
|