Martes, 27 de Abril de 2010 19:29 |
-
Este es el marco genial que vamos a utilizar para hacer deporte al aire libre. Nuestro Parque de "El Almendral".
-
-
Y para que estas tablas resulten efectivas, lo más importante es ponerse un horario y seguirlo con regularidad. No hay que olvidar que de nada servirá hacer los ejercicios un día sí y tres no. Si quiere notar los resultados deberá tomárselo en serio y realizar sesiones ininterrumpidas de cuarenta a sesenta minutos, tres veces por semana como mínimo.
Así, cada sesión de ejercicios debe constar de:
-Un calentamiento inicial; si un músculo realiza un esfuerzo en frío, corre el riesgo de resultar dañado.
-Ejercicios equilibrados para cada uno de los músculos.
-Ejercicios para las partes concretas a tratar.
-Un estiramiento final.
FUNDAMENTAL :Algunos ejercicios de calentamiento
Columna y tobillos
Con las piernas separadas, las puntas de los pies hacia fuera y las rodillas flexionadas. Se contraen los glúteos y se mete el vientre. Coloque la mano izquierda sobre el muslo y levante la derecha tirando hacia la izquierda estirando el tórax y despegando el talón derecho del suelo. Hacer 60 movimientos en 1 minuto.
Piernas
De pie. Eleve la pierna derecha hasta la cintura, baje la mano izquierda y suba el brazo derecho por encima de la cabeza. Cambie de mano y de pierna. Hacer 60 movimientos en 1 minuto.
Ejercicio de respiración
Inspire expandiendo el tórax y llevando los brazos hacia atrás con los codos flexionados en ángulo recto. Coloque las manos mirando hacia atrás y cuente cuatro. Espire cruzando los brazos por delante con las manos vueltas hacia la cara, metiendo el vientre y elevando el diafragma; cuente hasta ocho.
Y AHORA SEGUIMOS:
Para comenzar vamos a dar una vuelta por todo el recinto, ademas de una maravillosa vista, podemos llevar una radio e ir escuchando nuestro programa favorito. Aprovechamos en esta vuelta para ver los aparatos que existen y la posibilidad de su practica, evitando aquellos que creamos fuera de nuestro estado fìsico.
Cuando terminamos la primera vuelta comenzaremos con los ejercicios en secciones de 10 veces x 3, descansando entre ellas. Eso sì, nos vamos desplazando por todos los ejercicios que existen en el PARQUE DEL "EL ALMENDRAL "con cierto rigor y convencidos de que estamos realizando ejercicios que nos haran mejorar nuestro cuerpo, evitando aquellos que esten fuera de nuestras posibilidades fìsicas.

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS APARATOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL ALMENDRAL Y PODRAS UTILIZAR, SIEMPRE AL AIRE LIBRE Y CON UNAS VISTAS INMEJORABLES.
 
Una vez completado 2 veces toda la tabla muscular, es decir pasar 2 veces por cada aparato elegido y 3 secciones de 10 cada vez, daremos un recorrido de 30 minutos por todo el recinto a pie o vulgamente llamado trote cochinero, jejeje. Moren@ y con buena figura para Feria.
Parque El Almendral
maps.google.es
[PDF]
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
El Parque del Almendral contará con un cerramiento de seguridad. El Ayuntamiento ha ini- ..... presenta en Carmona el Plan de actuación de la Ruta Bética ...
www.carmona.org/publicaciones/boletin/boletin2.pdf - Similares
Nuevos campos de petanca en el Parque El Almendral · Viva Carmona ...
Nuevos campos de petanca en el Parque El Almendral ... El Ayuntamiento de Carmona, a través de las Delegaciones de Deportes y Mayores, que dirigen Rafael ...
www.andaluciainformacion.es/articulo/?i=117170&f... - En caché
Carmona - Karcomen: Parque El Almendral
Parque El Almendral. En nota de prensa del Ayuntamiento, podemos leer que ... Carmo, Carcon, Karcomen, Charmonia, Carmena y Carmona, que de todas estas ...
karcomen.blogspot.com/2009/10/parque-el-almendral.html - En caché
DESDE CARMONA
Parque del Almendral. DSCN6156. Sombras en la Vega. Corteza. DSCN5931. Gigante. Publicado por Carmonés en 15:54 6 comentarios. Etiquetas: Almendral, carmona ...
desdecarmona.blogspot.com/ - En caché - Similares
|