Asociación Cultural Peña El Perol

Miércoles, 31 Mayo 2023

Miércoles, 31 Mayo 2023
Menú Principal
Inicio
Saludos del Presidente
Un poco de historia
Actividades
Blog
Foro El Perol
Enlaces
Contactar
Buscar
Calendario
Acceso a Socios
Menu Socios
Rutas de Senderismo

logo-ruta-senderista-familiar1

Siguenos en FACEBOOK

facebook.jpg

Logo_25_aniversario_El_Perol_trans

(24/11/1991 - 24/11/2016)

Huelga de hambre y acampada en apoyo de Aminatou Haidar en Sevilla PDF Imprimir E-mail
Lunes, 07 de Diciembre de 2009 16:54

dsc08296.jpg

 

Una activista pro derechos humanos inició este sábado una huelga de hambre "indefinida" en Sevilla en solidaridad con Aminetu Haidar, con el fin de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tome un "posicionamiento firme" ante una situación de la que es "parte responsable".

En declaraciones a Europa Press Televisión, la activista, Eva A., explicó que el objetivo de la huelga de hambre y de la "concentración permanente" es solidarizarse con Aminetu Haidar y denunciar, dijo, "el juego de paso de responsabilidades que se está dando entre el Gobierno español y el marroquí", ya que a su juicio, no están respetando los derechos humanos de la activista saharaui.

En este sentido, señaló que se está cometiendo una vulneración del derecho de libre circulación que tiene una persona para "salir de su tierra y volver libremente", y calificó de "secuestro y bloqueo" la situación de Aminetu Haidar, "una persona bastante importante con respecto a la causa del pueblo saharaui".

Asimismo, aseguró que el "destierro" que está sufriendo esta activista "no es una actuación aislada", sino que según afirmó, forma parte de una "política de represión" por parte del Gobierno de Marruecos y "del español que ha accedido a la entrada ilegal de una persona forzada a quedarse en un país que no es el suyo".

perol.jpg"Se trata de una agresión contra una persona y un destierro premeditado al ser una activista internacional que difunde por todo el mundo la causa de su pueblo, por lo que con la retirada de su pasaporte lo que se ha hecho es bloquear y matar políticamente a Aminetu", lamentó, a lo que sumó que si con ello pretenden acallar la palabra de la activista, "se está atentando contra la lucha de la difusión de la causa saharaui".

Por último, aprovechó la ocasión para denunciar también la vulneración "desde hace 35 años" de los derechos de autodeterminación del pueblo saharaui y exigir al Gobierno una "actitud política respecto a la descolonización pendiente del Sáhara Occidental".

 

 

Escribir un comentario

Deja aqui tu comentario, de forma educada y utilizando un lenguaje adecuado, gracias.


Código de seguridad
Refescar

© 2023 Asociación Cultural Peña El Perol