Asociación Cultural Peña El Perol

Miércoles, 31 Mayo 2023

Miércoles, 31 Mayo 2023
Menú Principal
Inicio
Saludos del Presidente
Un poco de historia
Actividades
Blog
Foro El Perol
Enlaces
Contactar
Buscar
Calendario
Acceso a Socios
Menu Socios
Rutas de Senderismo

logo-ruta-senderista-familiar1

Siguenos en FACEBOOK

facebook.jpg

Logo_25_aniversario_El_Perol_trans

(24/11/1991 - 24/11/2016)

Robo en los cajeros ¡ojo! PDF Imprimir E-mail
Sábado, 31 de Enero de 2009 18:38

   

1 La tarjeta ha sido capturada, y el cliente está confundido preguntándose el porqué de la retención. Como quiera que sea, ahí vemos a la futura ayuda ( ¿ayuda?) acercándose Y PREGUNTANDOLE SI LE OCURRE ALGO, OFRENCIENDOSE AYUDAR Y LA VICTIMA EN SU NERVIOSISMO DEJANDOLO ENTRAR EN EL CAJERO.

  

2 Aquí vemos al defraudador pretendiendo ayudar. Lo que él está tratando de hacer en realidad es obtener el código secreto, ahora que ya ha capturado la tarjeta POR MEDIO DE LA TRAMPA QUE COLOCÒ ANTES.

  

3 Convence al cliente de que podrá recuperar su tarjeta si teclea su número secreto mientras él oprime a la vez los botones de "cancel" y "enter".

  

4 Después de varios intentos, el cliente se convence de que el cajero se ha comido la tarjeta. Ambos, el cliente y el defraudador, dejan la cabina del cajero.

 

Satisfecho de que la zona está despejada, el estafador regresa, para sacar la tarjeta que fué capturada con su trampa. No solo tiene la tarjeta, sino también el número secreto del cliente.

 ¿CUAL ES LA TRAMPA DEL CAJERO?

-La trampa está hecha de papel de radiografias de rayos X, las cuales son preferidas por los defraudadores porque el color oscuro es similar al del marco de plástico de la ranura del cajero.

  

-La trampa es entonces insertada en la ranura del cajero, cuidando de no insertar toda la trampa. Las puntas son llenadas con pegamento para que se sujeten en la parte superior e inferior de la hendidura

  

-Una vez que las puntas han sido pegadas con pegamento, es casi imposible de detectar por los clientes.

  

-Son realizados cortes en ambos lados de la trampa para prevenir que la tarjeta sea retirada antes de completar la transacción.

  

-Una vez que el cliente se ha ido, y se ha obtenido el PIN, el defraudador podrá despegar las puntas y, sosteniéndolas, simplemente tira de la trampa y obtiene la tarjeta capturada.

RECOMENDACIONES. (Leer màs)...

 

1.-Una vez que el cliente tiene retenida su tarjeta, deberá verificar si la hendidura no cuenta con las dos puntas de la trampa pegadas. Si es así, tire de la trampa y recupere su tarjeta.

2.- Avise inmediatamente al Banco.

3.- NO DEJE ENTRAR A NADIE DETRO DEL CAJERO Y SI TIENE TELEFONO LLAME A UN FAMILIAR, POLICIA Ò EN ALGUNOS CAJEROS EXISTE UN BOTON DE SEGURIDAD. PERO SOBRE TODO NO COMENTE A NADIE SU SITUACIÒN NI DEJE ENTRAR A NADIE DESCONOCIDO.

 

Escribir un comentario

Deja aqui tu comentario, de forma educada y utilizando un lenguaje adecuado, gracias.


Código de seguridad
Refescar

© 2023 Asociación Cultural Peña El Perol